Castro de Santa Trega - , Pontevedra

Dirección: Monte de Santa Trega, 36780, Pontevedra, España.
Teléfono: 986614546.
Página web: turismoaguarda.es
Especialidades: Lugar histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños, Estacionamiento gratuito en la calle.
Opiniones: Esta empresa tiene 6660 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Castro de Santa Trega

Descubriendo el Castro de Santa Trega

Ubicado en la hermosa región de Pontevedra, España, específicamente en el Monte de Santa Trega, el Castro de Santa Trega es una maravilla histórica y turística que no te debe faltar. Su dirección es

<>. Si necesitas ponerte en contacto con ellos, el teléfono es

<>. Para más información y planificación de tu visita, la página web oficial es

turismoaguarda.es.

Características y Atractivos

El Castro de Santa Trega es una auténtica joya que combina la historia con la naturaleza. Como un lugar histórico y una atracción turística destacada, ofrece a los visitantes una experiencia única. La visita te permite explorar dos edificaciones que han sido cuidadosamente reconstruidas, proporcionando una visión fascinante de cómo vivían las personas en el pasado. Además, la accesibilidad es una de sus fortalezas, con estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas y opciones de estacionamiento gratuito en la calle, lo que lo convierte en un destino ideal para familias y personas con movilidad reducida.

Información Relevante

Para quienes buscan comodidad y tranquilidad, vale la pena destacar que el Castro de Santa Trega ofrece estacionamiento accesible y, curiosamente, opciones de estacionamiento gratuito en la calle, a pesar de que algunas opiniones mencionan que el día típico galleno puede dificultar esto debido a las restricciones de estacionamiento en ciertas áreas. La visita es recomendable con antelación, especialmente si viajas en fechas específicas, ya que el acceso puede estar regulado durante la época alta.

Opiniones y Valoración

Con más de 66,600 valoraciones en Google My Business, el Castro de Santa Trega ha obtenido una excelente calificación media de 4.7/5. Las experiencias compartidas por los visitantes son abrumadoramente positivas, destacando la impresión que deja el lugar, la belleza de las vistas (aunque lamentablemente algunas coinciden en que un día lluvioso no permitió disfrutar al máximo de estas) y la riqueza histórica que se puede recorrer.

Recomendación Final

No te pierdas la oportunidad de visitar el Castro de Santa Trega. Con su rica historia, impresionantes reconstrucciones y la facilidad de acceso, es una experiencia que sin duda enriquecerá tu viaje a Pontevedra. Para más detalles y para reservar tu visita con anticipación, no dudes en visitar su página web

<. Con tan buena reputación y opiniones, no hay razón para dudar en contactarlos

Visita el Castro de Santa Trega y sumérgete en la historia de una manera que solo un lugar como este puede ofrecerte. Asegúrate de llevar tu cámara para capturar los momentos únicos que vivirás allí

👍 Opiniones de Castro de Santa Trega

Castro de Santa Trega - , Pontevedra
Juanjo T.
5/5

Recomendable visita, el paseo desde el aparcamiento es muy agradable y evitas aparcar en medio de la carretera que está prohibido.
Hay dos edificaciones reconstruidas que te permite hacerte una idea de como vivían.

Castro de Santa Trega - , Pontevedra
Mabel P. O.
5/5

Lastima que nos acompañó un día típico galleno y no pudimos disfrutar de la impresionantes vistas que hay desde el monte Santa tecla.
El castro es impresionante, bien conservado y muy interesante.
Por lo que hemos observado en época alta está regulado el acceso por lo que supongo habrá que reservar con antelación

Castro de Santa Trega - , Pontevedra
Carolina G.
5/5

Es realmente espectacular tanto la vista como los castros. Sin dudas vale la pena visitarlo.

Se puede acceder en auto y en la cima y en los castros hay parking.

Hay audioguias disponibles en un qr en los puestos de información.

Castro de Santa Trega - , Pontevedra
Naherlins F.
5/5

Lugar muy bonito con bellas vistas. Se paga pir entrar 2 euros por adultos, puedes ir con tu mascota siempre y cuando no dañe las zonas de importancia.

Castro de Santa Trega - , Pontevedra
Ana P.
5/5

Sitio con unas vistas espectaculares a 360 grados, tanto de la Guardia, el río Miño y el océano Atlántico.

Para acceder se puede ir a pie haciendo una buena excursión, o en coche, con el que se puede subir casi hasta arriba del todo.

En la cima hay un museo, tiendas de recuerdos y diferentes bares/restaurantes.

Castro de Santa Trega - , Pontevedra
Jacobo M.
5/5

Uno de los castros más grandes, mejor conservados y mejor restaurados que tenemos en la Península Ibérica.
Gustará a mayores y niños.
En el alto hay un mirador espectacular desde el que se puede ver el pueblo de A Guarda, el Miño, Portugal y el Atlántico.
Hay cafetería, restaurante y parking.
El museo, aunque pequeño, es muy interesante. La chica nos explicó muy bien todas las preguntas sobre la evolución anterior a los castros hasta la llegada del Imperio Romano.
He ido varias veces, ya que es un lugar espectacular desde el punto de vista cultural y por las vistas. Y en el entorno hay muchas cosas y sitios interesantes que visitar y degustar.
Los más atrevidos pueden subir andando desde la parte de abajo del monte, hay una rutita (que yo siempre digo que es peor bajar que subir).
Hay que pagar 1€/persona para acceder al monte, castro y mirador y te quedas allí lo que quieras. Ese euro incluye visita guiada por el exterior.
En mi opinión, una visita imprescindible.

Castro de Santa Trega - , Pontevedra
JD B.
1/5

Cobran entrada por vehículo y por pasajero para tener unas vistas de la entrada del Río Miño. Y no es que sea un precio simbólico. Otra forma de sacarnos el dinero por nada. No volveré.

Castro de Santa Trega - , Pontevedra
Jomer C.
5/5

Fantástico yacimiento de finales del período castreño con una cronología
entre el siglo I a.C. y el s. I de nuestra era, estando ya muy avanzado el proceso de romanización, algo que se nota e el agrupamiento de chozas (frente a una mayor dispersión en momentos más antiguos), materiales romanos de intercambio, etc., (curiosamente mantienen la forma circular típica de la cultura castreña màs antigua).
Se trata de un grupo centrado en el comercio maritimo y fluvial, en la agricultura y en la producción textil, con amplias y abundantes líneas comerciales.
Con el tiempo y la mayor importancia de las comunicaciones terrestres, el castro fue perdiendo importancia hasta que se abandonó.
Las vistas sobre el Miño y el Atlántico son una maravilla.

Subir