Ruinas de Salvaleón - Valverde del Fresno, Cáceres

Dirección: 10890 Valverde del Fresno, Cáceres, España.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Ideal para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 29 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

📌 Ubicación de Ruinas de Salvaleón

Ruinas de Salvaleón 10890 Valverde del Fresno, Cáceres, España

⏰ Horario de Ruinas de Salvaleón

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Las Ruinas de Salvaleón son un lugar histórico situado en la localidad de Valverde del Fresno, en la provincia de Cáceres, España. Con una dirección exacta en "10890 Valverde del Fresno, Cáceres, España", este castillo ofrece a sus visitantes un viaje en el tiempo a la época medieval.

Este lugar es conocido por ser un lugar ideal para niños, ya que pueden aprender sobre historia y cultura mientras exploran las ruinas del castillo. Además, las Ruinas de Salvaleón son especialistas en la conservación y difusión del patrimonio histórico, siendo un lugar perfecto para aquellos interesados en la historia y la arquitectura.

Según las opiniones de los usuarios, "Esta empresa tiene 29 valoraciones según Google My Business", con una opinión media de 4.2/5". Los comentarios de los visitantes destacan la importancia histórica del lugar y la buena conservación de las ruinas.

Si estás buscando información sobre las Ruinas de Salvaleón, te recomendamos visitar su página web oficial para obtener más detalles sobre sus horarios, tarifas y actividades. Allí podrás encontrar información completa sobre las características del lugar y planificar tu visita de la mejor manera posible.

👍 Opiniones de Ruinas de Salvaleón

Ruinas de Salvaleón - Valverde del Fresno, Cáceres
Gabriel Fernández Muñoz
5/5

La Muralla de Salvaleón, en un principio era una fortaleza árabe pero fue reconquistada por el rey de León, Alfonso IX, en el año 1227 que la entregó a la Orden de Alcántara y le dio «fuero» en ese mismo año. A mediados del siglo XIII este enclave es una Encomienda de la Orden pero deja de serlo a mediados del siglo XV con la correspondiente disminución de su poderío. En 1462 paso a formar parte de la Casa de Feria que realizó obras de mejora y ampliación de la fortificación. La fortaleza sufrió desperfectos y saqueos ocasionados por la Guerra de Restauración, siendo ocupada en 1706 por el ejército formado por Inglaterra, Holanda y Portugal durante la Guerra de Sucesión. A esta le dedico una entrada en mi blog CASTILLOS Y FORTALEZAS EN LA RAYA (gabifem.es).

Ruinas de Salvaleón - Valverde del Fresno, Cáceres
MIGUEL M.
3/5

Lo que queda de una fortificación amurallada.
Se llega por caminos de tierra ( mejor con todoterrenos) a unos 25 minutos del desvío de la carretera.
Llevar botellas de agua.
El paisaje merece la pena.

Ruinas de Salvaleón - Valverde del Fresno, Cáceres
javier angel gonzalez picazo
3/5

Un sitio muy chulo ,el camino es una pista rural muy difícil,,son ruinas .cuesta adivinar que eso fue un castillo

Ruinas de Salvaleón - Valverde del Fresno, Cáceres
Emilio Sanchez
5/5

Grandes vistas, con mucha tranquilidad

Ruinas de Salvaleón - Valverde del Fresno, Cáceres
Ana Marta Fernandez
5/5

Un sitio precioso para relajarse disfrutando de sus peonias ( rosa de Alejandría ) y de sus espectaculares vistas de España y Portugal. Muy recomendable

Ruinas de Salvaleón - Valverde del Fresno, Cáceres
María Gómez Pizarro
4/5

Enclave histórico, ideal para ver la floración de la Rosa de Alejandría a principios de mayo.

Ruinas de Salvaleón - Valverde del Fresno, Cáceres
Carolina Conesa Pascual
5/5

Aunque casi no quedan ruinas merece la pena visitarlo por el entorno, preferiblemente en primavera

Ruinas de Salvaleón - Valverde del Fresno, Cáceres
Julian Rivas Gordillo
5/5

Un lugar con muchissimo encanto y con la compañera mejor que me podría encontrar no sólo en esta ruta si no en la vida 💖

Subir